¿SABES QUIEN FUE JOHANN HEINRICH SCHULZE EN EL MUNDO DE LA FOTOGRAFÍA?

Seguimos con nuestro repaso de los exponentes fotográficos en esta larga y gran historia de la fotografía, ahora nos tocara ver a Johann Heinrich Schulze nació el 12 de mayo de 1687 estudió medicina, química, filosofía y teología y se convirtió en profesor de anatomía en la Universidad de Altdorf bei Nürnberg y en la Universidad de Halle.

Johann Heinrich Schulze su principal descubrimiento fue el ennegrecimiento de las sales de plata bajo el efecto de la luz, en particular comprobó que el cloruro de plata y el nitrato de plata se oscurecen por efecto de la luz y no del calor, en su experimento realizado en 1724 como réplica de otro realizado en 1674 por Christoph Adolf Balduin disolvió tiza o carbonato cálcico en ácido nítrico tratando de obtener fósforo,​ sin embargo la mezcla de plata y yeso se ennegrecía por la parte que le daba la luz y al colocar etiquetas con nombres éstos quedaban marcados, es por esta razón que se le puede considerar el primer creador de fotogramas, sin embargo no eran permanentes ya que se deterioraban con el tiempo y desaparecía la imagen, su descubrimiento fue muy conocido pero Johann Heinrich Schulze no continúo investigando aplicaciones por lo que la importancia de su trabajo para la fotografía no se reconoció en su momento en parte como consecuencia de que Johann Heinrich Schulze no concediese mucha importancia a su descubrimiento, y la misma fue la contribución a la química fotográfica al descubrir que las sales de plata se oscurecen por la acción de la luz del sol.

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: