Una de las preguntas mas recurrentes y frecuentes que existen en muchos de los foros dedicados a la fotografía es ¿Como hago para subir a máxima resolución mis fotografías a Instagram?, hay una amplia información en el Internet al respecto.

Desde UNIFOTOGRAFIA daremos pautas para que tengas una buena experiencia al subir tus fotos o imágenes a Instagram, sin embargo es importante entender primeramente como funciona la red social de Instagram en este punto, te informarnos que Instagram tiene un algoritmo matemático de compresion de imágenes que es genérico y que se aplica a todas las imágenes que subes a la red social y sin importar la calidad, sin embargo existen pautas que te ayudaran a mejorar el resultado al subir las fotos o imágenes a la red social.
- Realizar la fotografía o imagen en la calidad mas alta que tu equipo, cámara o smartphone te lo permita.
- Una vez realizada la edición o retoque de la foto o imagen, realizar la exportación en la máxima calidad posible, ya sea por un programa o una aplicación.
- Para quienes puedan hacer la edicion en un programa de computadora, se sugiere que la resolución de la foto imagen vaya ser exportada a 72 ppp que es el tamaño ideal para redes sociales caso contrario el algortimo al hacer la compresion hará una peor gestión de proceso del cual tu harías de forma manual, luego aplicar espacio de color S RGB el manejar otro espacio de color puede causar que los colores de las fotos o imágenes vayan a verse diferentes y de peor calidad en las redes sociales y posterior la profundidad de color debe ser de 8 bits.
- La exportación del archivo se debe hacer en el formato JPG.

Ahora lo concreto para tener un buen resultado en Instagram es el formato, del cual los 3 formatos mas comunes son:
- Formato horizontal, siendo la resolución de 1080 px de ancho y 566 px de largo.
- Formato cuadrado, siendo la resolución de 1080 px de ancho y 1080 px de largo.
- Formato vertical, siendo la resolución de 1080 px de ancho y 1350 px de largo, siendo el mas recomendable este ultimo, dado que cubre la mayor cantidad de la pantalla a la hora de visualización, del cual se hicieron muchos experimentos para determinar que este formato a logrado mejor resultado en la visualización respecto a los demás formato, por lo cual se recomienda subirlo en dicho formato y de esa forma tener un mejor éxito en la interacciones de la foto o imagen.

En conclusión ¿Se puede subir las fotos a máxima calidad a Instagram?, pues NO debido al algoritmo de compresion que tiene la red social, pero con las pautas que dimos podemos ayudar a tener un proceso de compresion mas controlado por nosotros mismos que permitan que la imagen sea publicada en los parámetros de mejor calidad que lo permita el algoritmo ayudando en el proceso del mismo, por si dejamos todo el trabajo al algoritmo seguro el resultado no sera lo que esperamos, bueno te invitamos a que puedas seguir las pautas y nos comentes en los comentarios como fue tu experiencia con estas pautas.
