woman in white shirt holding analog camera

LA TECNOLOGÍA CCD QUE FORMO PARTE DEL DESARROLLO DE LA ERA DIGITAL DE LA FOTOGRAFIA

En el mundo de la fotografía las tecnologías que se han ido desarrollado en el transcurso del tiempo tuvieron como efecto el desarrollo de la industria, algunas que tuvieron paso por un tiempo breve y otras que tuvieron su impacto por muchos años, en este oportunidad hablaremos de la tecnología CCD y su impacto en el mundo de la fotografía.

La tecnología CCD es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados, esto bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso, esta tecnología fue inventada por Willard Boyle y George E. Smith el 17 de octubre de 1969 en los laboratorios Bell, ambos premiados con el Premio Nobel de Física de 2009 precisamente por este invento, el término CCD es conocido popularmente como la designación de uno de los elementos principales de las cámaras fotográficas y de vídeo digitales, por la cual la tecnología CCD esta plasmada en el sensor de las cámaras con diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen teniendo la capacidad de resolución o detalle de la imagen dependiendo del número de células fotoeléctricas del CCD, dicho número se expresa en píxeles, a mayor número de píxeles, mayor nitidez en relación con el tamaño.

En la tecnología CCD en lo que respecta a los píxeles se registran graduaciones de los tres colores básicos rojo, verde y azul abreviado “RGB”, por lo cual tres píxeles, uno para cada color, forman un conjunto de células fotoeléctricas capaces de captar cualquier color en la imagen, para conseguir esta separación de colores la mayoría de cámaras con la tecnología CCD utilizan una máscara de Bayer que proporciona una trama para cada conjunto de cuatro píxeles de forma que un pixel registra luz roja, otro luz azul y dos píxeles se reservan para la luz verde teniendo como resultado final la inclusión de información sobre la luminosidad en cada píxel pero con una resolución en color menor que la resolución de iluminación, se puede conseguir una mejor separación de colores utilizando dispositivos con tres CCD acoplados y un dispositivo de separación de luz como un prisma dicroico que separa la luz incidente en sus componentes rojo, verde y azul, estos sistemas son más caros que los basados en máscaras de color sobre un único CCD, algunas cámaras profesionales de alta gama utilizaron un filtro de color rotante para registrar imágenes de alta resolución de color y luminosidad pero eran productos caros y tan solo se pueden fotografiar objetos estáticos.

Históricamente la tecnología CCD tuvo un gran empuje en el campo de la astronomía donde sustituyó a la fotografía convencional a partir de los años 1980, la sensibilidad de un CCD típico puede alcanzar hasta un 70% comparada con la sensibilidad típica de películas fotográficas en torno al 2%, es por esta razón y por la facilidad con la que la imagen puede corregirse de defectos por medios informáticos, la fotografía digital sustituyó rápidamente a la fotografía convencional en casi todos los campos de la astronomía, una desventaja importante de la tecnología CCD en fotografía frente a la película convencional es la reducida área de los CCD, lo que impide tomar fotografías de gran campo comparable a algunas tomadas con película clásica, los observatorios astronómicos profesionales suelen utilizar cámaras de 16 bits, que trabajan en blanco y negro, las imágenes en color se obtienen tras el procesamiento informático de imágenes del mismo campo tomadas con diferentes filtros en varias longitudes de onda, las imágenes obtenidas por una cámara con tecnología CCD son sometidas a un proceso de corrección que consiste en restar de la imagen obtenida la señal producida espontáneamente por el chip por excitación térmica y dividir por una imagen de un campo homogéneo que permite corregir las diferencias de sensibilidad en diferentes regiones del CCD y corregir parcialmente defectos ópticos en la cámara o las lentes del instrumento utilizado, la tecnología CCD fue utilizada por un tiempo en el mundo de la fotografía en todo este proceso de la creación de la fotografía digital y que posteriormente la alternativa digital a los CCD fueron los dispositivos con tecnología CMOS y que a la fecha es la que llevan equipos de fotografía y vídeo de gran popularidad.

1 comentario en “LA TECNOLOGÍA CCD QUE FORMO PARTE DEL DESARROLLO DE LA ERA DIGITAL DE LA FOTOGRAFIA”

  1. Pingback: ¿SABES QUE ES LA TECNOLOGÍA CMOS EN EL MUNDO DE LA FOTOGRAFÍA? – UNIFOTOGRAFIA

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: