Dentro de la composición fotográfica una de las reglas mas populares y básicas que ha sido de conocimiento de muchos que se dedican tanto a la fotografía o video, es la popular Regla de Tercios, la cual permite ordenar objetos dentro de la composición, esta regla divide una imagen en nueve partes diferentes, utilizando dos líneas imaginarias paralelas y equiespaciadas de forma horizontal y dos más de las mismas características de forma vertical, y recomienda que el centro de atención debe colocarse en los puntos de intersección de estas líneas para distribuir los objetos de la toma, la regla de los tercios se usa con frecuencia en todo tipo de escenas como retratos, paisajes, etc; el cruce de estas líneas forma cuatro puntos fuertes que son ideales para situar los elementos clave de la fotografía o video; y lograr una composición más equilibrada, igualmente, las líneas son una excelente guía para situar los elementos importantes, tanto en vertical como en horizontal; de hecho, las líneas horizontales son, según la teoría, el mejor sitio para colocar el horizonte de la fotografía, muchas de las cámaras incluyen la función de poner los trazos de la regla para ayuda en la composición, la regla de los tercios también dice que si en vez de uno existen dos elementos importantes en la composición debemos situarlos en los puntos fuertes pero no enfrentados sino en diagonal, sin embargo, la regla de los tercios no debe entenderse ni como inmutable ni como independiente del resto de principios o reglas de la composición.

Su aplicación de esta regla por la que es popular, es que muy fácil de entender y aplicar, permitiendo obtener composiciones efectivas de forma sencilla, entre otras cosas porque sirve para evitar esa tentación que siempre existe de situar al sujeto principal de una toma justo en el centro de la toma, o el horizonte en el medio de la composición, lo que puede hacer que los resultados sean carentes de interés, si bien las reglas están para poder usarlas de ayuda, pero que esto nunca implique que deban coartar la creatividad, es por eso que siempre decimos que hay que conocerlas y saber poder aplicarlas, para ser capaces también de poder romperlas cuando sea preciso o no sean realmente una ayuda, aplicar la regla suele ser una buena idea para dar mayor dinamismo a la composición al tiempo que la mantenemos perfectamente equilibrada, sin embargo uno de los inconvenientes que tendríamos en uso frecuente de la regla es que nuestras tomas llegarían a un punto de ser monótonas por lo cual creemos que es importante conocer y aplicar, pero que en ciertas situaciones podamos romper la regla en beneficio de la creatividad y el mensaje que queramos transmitir en la fotografía o video.

Excelente recomendación para darle mayor interés y personalidad a las fotografías logrando con ello mayor impacto visual.