woman wearing black coat

LA VELOCIDAD DE OBTURACION UN ELEMENTO QUE CONTROLA EL MOVIMIENTO EN UNA TOMA

En el mundo de la fotografía y el video existen elementos muy importantes que se deben tener en cuenta al momento de realizar una toma, ahora hablaremos de una de estas que es la Velocidad de Obturación.

woman holding black dslr camera
Photo by JESHOOTS.com on Pexels.com

La velocidad de obturación es un de los elementos que permitirá controlar el movimiento en la toma, siendo que determina la cantidad de tiempo en la cual el sensor estará recibiendo luz o bien llamado tiempo de exposición, este elemento se mide en segundos y fracciones de segundos, generando una relacion en la cual donde mas rápida sea la velocidad menos tiempo llegara la luz al sensor y donde mas lenta sea la velocidad mas será el tiempo que llegara la luz al sensor.

Lo que implica los parámetros en la velocidad de obturación es que un tiempo de exposición largo será más sensible al movimiento pudiendo expresarse en forma difusa y uno más corto obtendrá una imagen congelada y nítida, según como sea el tipo de foto o video se debe hacer el ajuste dado que cada parámetro sacrifica ya sea la nitidez o la iluminación, acá entra en juego el equilibrio que darán los demás elementos importantes en la fotografía como son la apertura focal y el ISO, hay una regla que sirve de orientación, donde que dice la misma que la velocidad mínima de obturación se asegura que no salga movida la imagen es la inversa a la distancia focal que se use; es decir, si se dispara con un 300 mm se debería hacerlo a una velocidad de 1/300 para asegurar que no salga movida, aunque también dependa de otras condiciones.

man riding motocross dirt bike
Photo by Roger Lagesse on Pexels.com

La velocidad de obturación es uno de los métodos para manipular los efectos visuales de la imagen final más allá de su luminosidad, la selección de diferentes velocidades de obturación dará lugar a otro tipo de efecto visual en una fotografía final, el movimiento no siempre es malo, hay momentos que el movimiento es bueno, por ejemplo, cuando se hace una foto de una cascada y se desea mostrar lo rápido que se desliza el agua, o cuando se hace una foto de un coche de carreras y se desea dar sensación de velocidad, o cuando se hace una foto al cielo por la noche y se desea mostrar el movimiento de las estrellas en un período más largo de tiempo, en todos estos casos la elección de una velocidad de disparo más prolongada será el camino a seguir, sin embargo, en todos estos casos es necesario utilizar un trípode o un soporte que permita mover el equipo al hacer la toma, la mayoría de la gente relaciona lento con desenfoque de una imagen, pero a veces puede crear un impacto visual más potente que las imágenes hechas con la congelación de alta velocidad de disparo.

La lista siguiente proporciona una visión general de los usos comunes de fotografía para velocidades de obturación estándar:

  • 1/16000: La velocidad más rápida disponible.
  • 1/8000: Se utiliza para tomar fotografías nítidas de sujetos de movimientos rápidos, como las aves o los aviones, en condiciones de buena iluminación.
  • 1/4000: Se utiliza para tomar fotografías nítidas de sujetos en rápido, como los atletas o vehículos, en condiciones de buena iluminación.
  • 1/2000 y 1/1000: Se utiliza para tomar fotografías nítidas de sujetos en rápido moderadamente bajo condiciones normales de iluminación.
  • 1/500 y 1/250: Se utiliza para tomar fotografías nítidas de personas en movimiento en situaciones cotidianas.
  • 1/125: Se utiliza para obtener una mayor profundidad de campo y la nitidez general de la fotografía de paisaje y también se usa para desplazar disparos.
  • 1/60: Se utiliza para desplazar tomas y las imágenes tomadas en condiciones de poca luz.
  • 1/30: Se utiliza para desplazar objetos en movimiento a menos de 30 millas por hora (48 km/h) y de la luz fotografías disponibles. Las imágenes tomadas en este y velocidades más lentas requieren normalmente un trípode de cámara de otro tipo de apoyo o ser fuerte.
  • 1/15 y 1/8: Este y velocidades más lentas son útiles para otras fotografías que son panorámicas en el desenfoque de movimiento se emplea para el efecto deliberado, o para tomar fotografías nítidas de sujetos inmóviles bajo malas condiciones de iluminación con un apoyo del trípode de cámara.
  • 1/4 y 1/2: También se utiliza principalmente para efectos de desenfoque de movimiento y/o fotografía con poca luz, pero solo la práctica con un apoyo del trípode de cámara.
  • De 1 minuto a varias horas: Se utiliza con una cámara fija mecánicamente en astrofotografía y para ciertos efectos especiales.

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: