La ISO es una herramienta muy importante, pero que su uso de tomarse con cuidado y con un cierto conocimiento que permita mostrar la mejor toma posible con los ajustes adecuados, ac谩 te traemos 5 consejos para el uso de la ISO en la c谩mara que permita el ajuste:

- Consejo 1: Mantener el valor del ISO en el menor valor posible, que los dem谩s ajustes sean los de mayor prioridad como la velocidad de obturaci贸n y la apertura de diafragma, dejando al ajuste del ISO como el ajuste que busque el equilibrio final dentro de los ajustes.
- Consejo 2: Mantener la atenci贸n en la exposici贸n de la toma, las herramientas de ajustes buscan dar un equilibrio en la toma buscando un balance en la luces y sombras, buscando que no se genere sub exposici贸n o sobre exposici贸n, aunque esto queda a ver si tendr谩 un tono creativo donde se rompa el equilibrio a prop贸sito.
- Consejo 3: No temer al ruido en la toma, el ruido en la fotograf铆a y video es un ajuste que incluso aparece en muchos editores, hay fot贸grafos/as que buscan generar ruido a prop贸sito para un cierto estilo creativo en la toma, el ruido depende del equipo que uno tenga para que se trabaje de mejor o peor manera, tambi茅n es importante determinar una tolerancia al ruido.
- Consejo 4: No utilizar el ajuste en autom谩tico del ISO, si bien las tecnolog铆as han mejorado de manera extraordinaria en estos tiempos sobre la gesti贸n de los ajustes autom谩ticos, aun estos no llegan a nivel de resultados que se logra con ajustes de forma manual, claro los mejores exponentes son los smartphones apoyados tambi茅n ahora la IA pero si uno revisa las tomas a detalle encontrara la presencia de ruido en las tomas, claro se debe entender que la idea de los smartphones es tomar una foto o video de forma r谩pida e intuitiva que solo se presione un bot贸n para tener un buen resultado, hacer una toma en ajuste manual demanda mas tiempo en comparaci贸n pero buscando un gran resultado.
- Consejo 5: Manejo del formato RAW, el manejar la toma y sus ajustes en el formato RAW donde se muestra la toma plana y da una gran facilidad de poder ajustar la informaci贸n, que evitara una deformaci贸n de la imagen caso que sucede en otros formatos como el JPG.

Me parecen bastante correctos los consejos, siempre tratando de mantener el ISO lo m谩s bajo posible.