El desarrollo y la implementación de la IA en el mundo de la fotografía cada vez es mas fuerte su presencia, desde formar parte de las especificaciones y dar el soporte para mejorar la experiencia del usuario desde todo tipo de dispositivo que tenga el fin de crear un contenido audiovisual, ahora es posible borrar marcas de agua de las fotografía de una forma gratuita y fácil gracias a la IA.
Primero entendamos que es una marca de agua, es un logotipo, un texto o una firma que se superpone en una fotografía o imagen, la misma suele ser transparente, para que quienes vean la imagen sigan pudiendo apreciarla, y, normalmente, identifica al autor, esta actualmente fuera de identificar se usa como medio de poder proteger el uso de la fotografía o imagen, que muchos casos se debe pagar para poder usar la imagen sin la marca de agua.
Es ahí donde WATERMARKREMOVE.IO que es una portal web y que cuenta con una aplicación móvil en GooglePlay desarrollado por PixelBin.io que ofrece de forma gratuita una herramienta para poder eliminar la marca de agua de la imagen que tu subas, mediante un proceso fácil y donde el trabajo difícil lo hace la IA, se pueden subir formatos PNG, JPEG, JPG y WEBP con una resolución hasta 2,400 x 2,400 px.

¿Cómo funciona?
- Predicción de Área: Nuestro modelo predice primero la ubicación de la marca de agua en la imagen.
- Separación de Colores: A continuación, separa los colores de la marca de agua del fondo de la imagen.
- Recreación del Fondo: Por ultimo reconstruye la imagen de fondo en la zona donde estaba la marca de agua.

La misma promete varios beneficios fuera de ser una herramienta gratuita y que necesita una instalación como un programa tradicional; es un hecho que el desarrollo de la tecnología de la IA esta y obligara a generar adaptaciones en las personas quienes se dediquen al rubro audiovisual, queremos dejar claro que en algunos paises el ilegal borrar las marcas de agua sin el consentimiento del autor y que desde la desarrolladora comentan que el usuario que debe actuar con responsabilidad con el uso de estas nuevas tecnologías.