FUNCIONAMIENTO DE LAS CAMARAS INSTANTANEAS

El proceso de por cual se pasa para obtener una fotografia instantanea en las cámaras instantáneas se inicia cargando con paquetes de soportes de positivo que seran después las fotografias reveladas para ser impresas al ser expuestas a la luz, estos paquetes de película contienen hojas de plástico que contienen dentro de una especie de sandwich estanco, una emulsión que se modifica al ser expuesta a la luz y cuyos componentes reaccionarán posteriormente con los productos químicos del líquido revelador siendo un proceso fisicoquimico por la reacción a la luz.

insta2

Al hacer una fotografía el mecanismo de la cámara destapa la hoja que queda alineada ante la lente, se abre el obturador un tiempo corto, (desde unas décimas de segundo hasta unos segundos según el nivel de iluminación), tiempo suficiente para que la luz entrante reaccione con la emulsión y que después se haga la impresión, a continuación, un mecanismo expulsa la hoja a través de unos rodillos a presión, que esparcen, al mismo tiempo el líquido causante del revelado sobre la imagen..

insta1

En el momento de la expulsión de la hoja los rodillos aplican una presión sobre los bordes blancos del negativo que provoca que los reactivos químicos que estos guardan, sean impulsados y cubran la superficie que se ha expuesto a la luz, dando lugar a una reacción química donde se revela la imagen.

insta4

La imagen tarda un rato en aparecer sobre la emulsión que pasa de un color gris a una imagen final en color tal como quedará fijada al final, al dia hoy existen varias marcas que comercializan las cámaras instantáneas y sus paquetes para impresión y que dan ese toque de nostalgia que tanto vende y que vale la pena recordar desde cámaras hasta simples impresoras portátiles de bolsillo que a la fecha de esta publicación en 2019 tan de moda esta en muchos sitios.

insta3

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: