EL CUARTO OSCURO EN LA FOTOGRAFIA

El cuarto oscuro en la fotografia es una pequeña habitación o cubiculo donde el mismo esta aislado de aire y luz con el fin de que los factores externos no afecten a los compuestos químicos, papel y materiales  que se utilizan en el proceso de revelado en el cuarto oscuro.

cuarto1

El cuarto oscuro en la fotografia en su origen consistía en una simple habitación cerrada con un pequeña rendija en una de sus paredes por donde podía entrar la luz, dicha luz penetrante originaba una imagen del exterior en la pared contraria al agujero, con la curiosidad que la imagen resultante se encontraba invertida y poco nítida, con el paso del tiempo, el cuarto oscuro ha ido evolucionando y por ello pasó a convertirse en una pequeña caja mucho más manejable y en la cual se colocó una lente óptica delante del orificio para poder mejorar la calidad de la imagen obtenida, en la fotografia en blanco y negro se solía usar un pequeño foco de 12 o 15  vatios de color rojo en la habitación, ya que la luz roja casi no afecta al material fotosensible. Aunque el rollo fotográfico es preferible revelarlo en absoluta oscuridad, ya que es mucho más sensible a la luz que los otros materiales y sobre todo que muchas imágenes, son irrecuperables en caso de daño del negativo.

cuarto3

El cuarto oscuro en la fotografia en su proceso crea una imagen sobre una pantalla curvada horizontal y de color blanco que se encuentra situada en el centro de una habitación completamente a oscuras, dicho aparato óptico es capaz de representar con la luz todos los diferentes matices de colores sobre el papel blanco, en el lugar la imagen proyectada a todo color, traslada todo lo que está pasando en el exterior de la cámara, tanto imágenes estáticas como en movimiento, al interior, pero debido a la gran distancia focal de las principales elementos que la forman, se crea un efecto óptico que hace que los objetos más lejanos aparezcan bastante cerca, esta pantalla blanca puede subir y bajar con el objetivo de enfocar a diferentes distancias. Estas imágenes obtenidas pueden girar en 36 grados para poder visualizar diferentes partes del paisaje.

cuarto2

 

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: