La historia y las etapas de la fotografia es muy amplia ahora veremos y aprenderemos sobre lo que es el positivo directo en fotografia.
El positivo directo se obtiene por medio de un procedimiento con el que se obtiene una fotografía directa en positivo, carente de negativo, por la cual se produce tan solo una prueba o fotografía única, no multiplicable, estos positivos directos los cuales son obtenidos entre otros con la heliografía de Niepce, los daguerrotipos, los ferrotipos y los ambrotipos, y más modernamente con la 2da generación de fotos instantáneas de Polaroid, la técnica Instax de Fujifilm o la del papel «Zink», por lo cual los positivos directos aun estan vigentes en su aplicación a hoy 2019 y hay marcas como Polaroid y Fujifilm que han encontrado un nicho de mercado bastante interesante en estas épocas de fotografia moderna y digital.
La historia del positivo directo nació a travez del principio del campo oscuro fue descrito por primera vez en 1839 por John Herschel, que posteriormente a travez de Hannibal L. Smith aprovechó este efecto, en 1856 para el Ferrotipo, desarrollado el cual es un proceso del negativo de colodión en el que después del proceso fotográfico se genera el positivo directo, en la cual a medida que la emulsión del colodión obtiene la imagen, se expone sobre una chapa de hierro negro, que sirve al negativo único como fondo, el negativo aparecerá como positivo debido al principio del campo oscuro.
0 comments on “¿QUE ES EL POSITIVO DIRECTO EN FOTOGRAFIA?”