La historia de la fotografia se han presentado muchas empresas que han marcado una huella en el mundo de la fotografia, una de las empresas es Polaroid.
Polaroid es una compañía estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de cámaras y película fotográfica instantánea, que empieza en el año en el 1928, el joven Edwin H. Land desarrollaría el primer filtro polarizador sintético, tras varios años de desarrollo, en 1932 fundaría los laboratorios Land-Wheelwright, que en 1935 adoptarían la denominación actual de Polaroid, la comercialización del producto comenzó en 1937, tenía tantas aplicaciones que pronto tuvo gran éxito, siendo usado incluso por los militares, de los cuales se convirtió en un importante suministrador durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, su invención más importante llegaría en tiempos de paz, ante la Sociedad Óptica Estadounidense la primera fotografía instantánea una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos, este invento se convertiría en el buque insignia de la empresa hasta la aparición de la fotografía digital, la primera cámara fotográfica de Polaroid fue la Land Camera Model 95, salió a la venta por 89,75 dólares, el precio era muy elevado para la época y tan solo se fabricaron 60 unidades, pensaban que les costaría entrar en un mercado copado por el binomio Kodak-Agfa pero el invento tuvo un éxito inesperado, durante las demostraciones de producto vendieron las 60 unidades, agotaron todo el Stock en un día, motivados por el inesperado éxito empezaron a producir la nueva cámara, durante el primer año de vida obtuvieron 5 millones de dólares en ventas, en 1963 Polaroid lanzó otro de sus productos estrella que haría despegar, aún más, a la marca: la película Polacolor, que permitiría hacer imágenes instantáneas a color.
Polaroid tras años de éxitos empieza a ver como su negocio empieza a caer por un lado el auge de la fotografía digital hace que la fotografía instantánea ya no sea algo novedoso, los 60 segundos que tarda en salir la foto es una eternidad si se compara con la inmediatez del nuevo sistema, los carretes son caros, en cambio la fotografía digital se entiende como algo mucho más económico, la primera quiebra de Polaroid fue en 2001, pero aguantaron hasta que en 2005 Polaroid fuese adquirida por Petters Group Worldwide, una compañía inversora que el 24 de septiembre de 2008 fue acusada por fraude, estos hechos precipitaron que Polaroid se declarase en Bancarrota. A partir de este momento la compañía pasa a llamarse Polaroid / PLR IP Holidings, LLC; en febrero de 2008 anuncia el fin de la fabricación de película para sus cámaras, que dejó de fabricar en 2007, actualmente la marca se encuentra en una fase de reposicionamiento en el mercado, buscando productos nuevos que fabricar aprovechando las sinergias con sus anteriores productos y realizando una transición al mercado digital, el futuro parece un tanto incierto, quizá sea la oportunidad para fabricar, de nuevo, películas a la altura de Polaroid teniendo en cuenta el auge del mercado en los últimos años, con compañías como Leica fabricando cámaras instantáneas, cabe imaginar que se avecinan nuevos buenos tiempos para ellas, en los últimos años se ha visto lanzamientos tímidos de productos que van a llamar a la nostalgia de los consumidores y esperemos que de na u otra forma la marca pueda volver al mercado de una forma activa.