Hemos visto en el mundo audiovisual como se ha ido implementado una tecnología en las grandes obras cinematográfica, este el CGI pero ¿en que consiste? pues la generación de imágenes por computadora o por ordenador, siendo el resultado de la aplicación de la infografía y más específicamente, de los gráficos 3D generados por ordenador, en el arte, los videojuegos, las películas, los programas y anuncios de televisión, las animaciones, los simuladores y la simulación en general y, también, en los medios impresos, hacen referencia a las imágenes generadas íntegramente en un ordenador, las escenas visuales puede ser dinámicas o estáticas dependiendo del uso en el que se quiera componer la imagen por ordenador; y también pueden ser bidimensionales 2D o tridimensionales 3D aunque el término “CGI” es más comúnmente usado para referirse a gráficos de computadora 3D para crear escenas o efectos especiales en películas y televisión, el uso de 2D es importante, el uso de CGI 2D a menudo se conoce erróneamente como animación tradicional.

El CGI se aplican mediante gráficos realizados por ordenadores por computación gráfica, o más expresamente, mediante gráficos en tres dimensiones 3D por computadora para la creación de imágenes digitales, en el cine y la televisión, se recurre a menudo al CGI porque, para muchas situaciones, sale más barato que utilizar métodos físicos como la construcción de maquetas en miniaturas complicadas por su creación de efectos o a causa del alquiler de mucho vestuario para escenas que requieren una multitud de personas. Sin embargo, este no es el único motivo, aparte del motivo económico existe un motivo de vital importancia y es que ésta permite la obtención de imágenes que no serían factibles de ningún otro modo, sobre el primer motivo, también puede permitir que un artista produzca el contenido sin el uso de actores u otros personajes necesarios en su proyecto, cosa que le sale más rentable económicamente y para el segundo caso, y como bien veremos más adelante, uno de los motivos que hace recurrir a este método es la muerte de los actores en medio del rodaje de la película, programa o serie televisiva, gracias la disponibilidad de software CGI y el aumento de la velocidad de las computadoras han permitido a artistas individuales y pequeñas empresas producir películas, juegos y obras de arte profesionales desde sus computadoras domésticas, por lo cual esto ha provocado una subcultura de Internet con su propio conjunto de celebridades globales, clichés y vocabulario técnico, la evolución del CGI llevó a la aparición de la cinematografía virtual en los años noventa, donde las carreras de la cámara simulada no están limitadas por las leyes de la física, cada vez la tecnología del CGI va mejorando un ultimo gran ejemplo fue lo visto en el final de la temporada 2 de el mandaloriano donde se vio un Luke Skywalker rejuvenecido gracias a la tecnología CGI, cada vez se ve mas avances en el campo del CGI permitiendo un gran futuro con mas desarrollos en el CGI.
