LA EXPOSICIÓN EN LA FOTOGRAFÍA UN PASO CRUCIAL

Uno de los parámetros más cruciales y que requiere un cuidado meticuloso y un profundo conocimiento en la fotografía es la exposición. La exposición determina en gran medida el resultado final de una fotografía. En términos sencillos, la exposición se refiere a la cantidad de luz que llega al material fotosensible en la fotografía analógica o al sensor de imagen en la fotografía digital, dando lugar a la formación de una imagen. Implica encontrar un equilibrio entre el tiempo de exposición y el nivel de iluminación adecuados.

La exposición en las cámaras se controla principalmente mediante tres factores: la luminancia de la escena, la velocidad de obturación y la apertura del objetivo. Estos dos últimos se combinan en un solo valor conocido como el valor de exposición (EV). Se considera que una exposición es correcta cuando se logra el efecto o el mensaje que el fotógrafo/a pretende transmitir. En otros casos, la exposición implica encontrar un equilibrio entre las luces y las sombras, asegurando la captura de detalles, colores y tonos precisos. No obstante, este equilibrio es manipulable para lograr resultados creativos.

En resumen, la exposición en la fotografía se basa en el equilibrio entre la apertura del diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad del sensor para captar la luz de manera adecuada en una toma. Estos tres elementos se compensan entre sí, lo que significa que si se modifica uno de ellos en una fotografía, los otros dos se verán afectados. Esto da lugar a tres escenarios principales:

  • Aumento de la apertura del diafragma: Si se decide abrir más el diafragma para permitir que entre más luz al sensor y se desea mantener la exposición igual, es necesario reducir el tiempo de exposición o disminuir la sensibilidad del sensor. En otras palabras, al abrir el diafragma, más luz llega al sensor, por lo que es necesario ajustar el tiempo de exposición o la sensibilidad para equilibrar la exposición.
  • Aumento del tiempo de exposición: Si se aumenta el tiempo de exposición para capturar la misma cantidad de luz, será necesario reducir la apertura del diafragma o disminuir la sensibilidad. En este caso, al prolongar el tiempo de exposición, la luz llega al sensor durante un período más largo, lo que requiere que se reduzca la cantidad de luz que entra o la sensibilidad del sensor.
  • Aumento de la sensibilidad: Si se incrementa la sensibilidad del sensor para capturar más luz debido a su mayor capacidad para hacerlo, será necesario reducir la apertura del diafragma o el tiempo de exposición. En resumen, si el sensor es más sensible a la luz, se debe limitar la cantidad de luz que ingresa o el tiempo durante el cual se permite la exposición.

Entender y controlar estos elementos es esencial para lograr exposiciones adecuadas y creativas en la fotografía. Un fotógrafo hábil utiliza estos factores para expresar su visión de manera efectiva y crear imágenes impactantes.

Deja un comentario

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: